Aislantes para trasdosados

Aislantes para trasdosados

Un sistema de trasdosado con placas de yeso laminado es una de las soluciones más versátiles y eficientes en la reforma de interiores.

Sin embargo, su verdadero potencial se libera cuando se combina con un material aislante en su interior.

La elección del aislante del trasdosado adecuado es lo que determina el rendimiento final del sistema, convirtiendo una simple pared en una barrera de alto rendimiento térmico, acústico y de seguridad.

El mercado ofrece una variedad de aislantes para trasdosados Pladur, pero tres materiales destacan por su uso extendido y sus prestaciones: la lana de roca, el poliestireno extruido (XPS) y el poliestireno expandido (EPS).

Cada uno tiene unas propiedades que lo hacen más o menos adecuado según las necesidades del proyecto.

Analizar sus características es el primer paso para tomar una decisión informada.

Qué define a un buen aislante

Para comparar los diferentes aislantes para trasdosados Pladur, es necesario entender los cuatro factores técnicos que definen su rendimiento.

  • Aislamiento Térmico: Es la capacidad del material para oponerse al paso del calor. Se mide por su conductividad térmica. Un valor bajo indica un mejor rendimiento como aislante térmico. El objetivo es conseguir el máximo aislamiento térmico para trasdosados y mejorar la eficiencia energética en reformas.
  • Aislamiento Acústico: Mide la capacidad del material para absorber o atenuar el ruido. Depende de su composición, densidad y estructura (si es de poro abierto o de célula cerrada).
  • Comportamiento frente al Fuego: Se evalúa según la Euroclase de reacción al fuego, que va desde A1 (incombustible) hasta F (fácilmente inflamable). Este factor es crucial para la seguridad pasiva del edificio.
  • Comportamiento frente a la Humedad: Indica la resistencia del material a absorber agua.

Un material con baja absorción de agua mantendrá sus propiedades aislantes incluso en ambientes húmedos.

Lana de roca, solución más completa
Lana de roca

El aislamiento con lana de roca en trasdosados Pladur es, para muchas aplicaciones, la opción más equilibrada y completa.

La lana de roca, con fabricantes de referencia como Rockwool, es un material de origen natural con una estructura fibrosa de poro abierto que le confiere una triple capacidad aislante.

En el aislamiento térmico, su entramado de fibras atrapa el aire seco en su interior, ofreciendo una baja conductividad térmica.

En cuanto al aislamiento acústico para trasdosados, su rendimiento es notable. Su estructura porosa es muy eficaz para absorber la energía de las ondas sonoras, reduciendo la reverberación y la transmisión de ruido aéreo.

Pero donde realmente destaca es en la resistencia al fuego. La lana de roca es un material incombustible, con una clasificación Euroclase A1.

No contribuye a la propagación del fuego ni genera humos tóxicos, aportando un plus de seguridad pasiva a la construcción.

Su comportamiento ante la humedad es bueno, ya que es un material hidrófugo, aunque no tan impermeable como el XPS.

Poliestireno extruido (XPS) vs expandido (EPS)

Poliestireno expandido y poliestireno extruido

Los paneles rígidos de poliestireno son aislantes plásticos muy populares en la construcción. Es importante conocer la diferencia entre poliestireno extruido y expandido, ya que sus prestaciones son distintas.

El Poliestireno Expandido (EPS), conocido como «corcho blanco», es un material muy ligero y económico.

Ofrece un buen aislamiento térmico, pero su rendimiento acústico es prácticamente nulo y su comportamiento frente al fuego es deficiente (Euroclase E).

El Poliestireno Extruido (XPS) es un panel de espuma rígida de célula cerrada, más denso y resistente que el EPS.

La principal ventaja del aislante XPS para trasdosado Pladur es su magnífico rendimiento térmico y, sobre todo, su mínima absorción de agua.

Esta característica lo convierte en la solución idónea para aislar una pared interior del frío y la humedad, siendo la opción preferente en sótanos, plantas bajas o muros con riesgo de condensación (XPS antihumedad).

Al igual que el EPS, su capacidad de aislamiento acústico es muy limitada. La comparativa lana de roca vs XPS revela que ambos son buenos aislantes térmicos, pero sus fortalezas se encuentran en campos diferentes: acústica y fuego para la lana de roca, y resistencia a la humedad para el XPS.

¿Qué aislante elegir para tu trasdosado?

La elección del panel aislante para Pladur dependerá de las prioridades del proyecto.

No hay un único mejor aislante para trasdosado de Pladur, sino una solución adecuada para cada necesidad.

Para un aislamiento completo y equilibrado, donde se busque confort térmico, atenuación de ruidos y un alto nivel de seguridad contra el fuego, la lana de roca es la opción más recomendada.

Panel aislante para pladur

Si la prioridad absoluta es el aislamiento térmico en un espacio con riesgo de humedad, como un sótano o una pared con problemas de condensación, el XPS es la elección técnica correcta.

Si el objetivo es una mejora térmica básica en una pared seca y sin requisitos acústicos o de protección contra el fuego, y el presupuesto es el factor más limitante, el EPS puede ser una alternativa a considerar.

Scroll al inicio